Navarra inaugura su primera unidad de I+D+i empresarial del sector audiovisual que aplica la Inteligencia Artificial al cine de animación
Navarra cuanta con la primera unidad de I+D+i empresarial del sector audiovisual con la inauguración de ‘Profesor Octopus AI_LAB’. Se trata de un nuevo laboratorio de innovación, situado en Pamplona, que pertenece nuestra empresa asociada Dr. Platypus & Ms. Wombat, centrada en la investigación y desarrollo de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en las industrias creativas y digitales, y que ya ha sido acreditado por el Sistema Navarro de Innovación (SINAI).
Así lo dio a conocer la pasada mañana la consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Patricia Fanlo, durante la presentación y visita que ha realizado a las instalaciones de esta compañía en Pamplona, junto al secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa; y la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola.
Esta distinción sitúa a ‘Profesor Octopus AI_LAB’ en el grupo de empresas y entidades, como universidades, centros tecnológicos y de investigación, que cuentan con condiciones preferentes para el desarrollo de I+D+i. Entre las ventajas que ofrece este sistema de innovación destacan la eliminación de barreras entre la innovación académica y empresarial, la optimización de infraestructuras y el acceso a programas y convocatorias de ayuda específicas para entidades de I+D.
En este sentido, la consejera Fanlo reafirmó “el apoyo de Navarra a la innovación” y elogió “la labor pionera de esta empresa al adaptar la Inteligencia Artificial al mundo audiovisual”. Además, Fanlo destacó que las unidades de I+D+i empresarial “implican múltiples beneficios para las compañías y contribuyen con el resto de agentes del sistema navarro de innovación a generar un entorno propicio para la investigación y el desarrollo tecnológico en la Comunidad Foral.
Igualmente, la consejera Esnaola indicó que la Cultura e Innovación representan” un binomio clave para impulso del sector audiovisual que debe ser abordado desde la transversalidad y la colaboración público-privada”.
Por su parte, el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, expresó “su deseo de que Navarra se convierta en una tierra de innovación aplicada a todas las áreas y puso en valor la apuesta de Professor Octopus por la creación de una unidad de I+D+i empresarial, que implica centrar un importante porcentaje de su actividad en la investigación”.
En cuanto al CEO de Professor Octopus, Carlos Fernández de Vigo, subrayó el compromiso de la empresa con el desarrollo tecnológico, especialmente en áreas como los videojuegos y la inteligencia artificial. Además, resaltó los logros, premios y colaboraciones con universidades y centros tecnológicos, y enfatizó la importancia de la inteligencia artificial, entendida como una oportunidad para la industria.
Por último, tanto Arturo Cisneros, gerente del clúster, y Miguel Iturralde, presidente del clúster, coincieron en destacar la importancia de este “hito para la industria audiovisual” de este territorio. También, resaltaron el papel del clúster en promover el valor cultural y tecnológico de esta industria, poniendo especial énfasis en la utilización de la Inteligencia Artificial “como parte del presente y del futuro de este sector”.