¿Qué es un clúster?
Es la combinación en un espacio geográfico de empresas y entidades proveedoras de conocimiento y/o tecnología, involucrados activamente en procesos de intercambio colaborativo, dirigidos a obtener ventajas y beneficios derivados de la ejecución de proyectos conjuntos de carácter innovador, en torno a un mercado o segmento de mercado objetivo.
El objetivo de los clústeres es facilitar las prácticas innovadoras que permitan mejorar la competitividad de las empresas de un sector concreto y su proyección y visibilidad internacional.
¿Qué es CLAVNA?
Es el proyecto de Clúster Audiovisual de Navarra. Una asociación sin ánimo de lucro, constituida en enero de 2017, que busca dar una respuesta profesional y ambiciosa al sector industrial audiovisual dentro del marco de la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra. Navarra sufrió una transformación a partir de la aprobación de los Incentivos fiscales para producciones cinematográficas y audiovisuales. La Comunidad foral con su propio régimen fiscal y marco regulatorio que le permite mejorar sus incentivos fiscales respecto al resto de España. Para ello el sector, los profesionales, centros educativos, de innovación, asesorías fiscales y empresas auxiliares tienen que estar preparadas para la consecución de los proyectos profesionales. CLAVNA quiere ser un canal de proyectos, financiadores, inversiones y propuestas de formación que incidan directamente en el sector Audiovisual y que incluyan a Navarra en el panorama audiovisual internacional.
CLAVNA es un canal de proyectos, financiadores, inversiones y propuestas de formación que inciden directamente en el sector Audiovisual y que incluyen a Navarra en el panorama audiovisual internacional.
Objetivos:
- Potenciar la innovación y el conocimiento para el aumento de la competitividad de sus empresas.
- Internacionalización del sector.
- Generar sinergias de colaboración entre instituciones públicas, empresas privadas, centros de conocimiento y desarrollo industrial.
- Realizar un asesoramiento y vigilancia estratégica del sector.
- Presencia y trabajo en red para la internacionalización y ventas de productos y proyectos regionales.
- Colaborar en proyectos dotados de proyección y estructura cohesionada para la generación de empleo, buenas prácticas y posicionamiento de región en el marco de industrias culturales.
- Visibilizar el sector industrial audiovisual navarro como marca de calidad propia.
- Llevamos varios años de trayectoria con la internacionalización de Navarra como territorio de rodajes y de nuestras empresas de servicio como las idóneas para el trabajo aquí.